Con este post queremos daros a conocer que no siempre que acudimos al dentista a hacernos un empaste tenemos una caries. Existen muchas causas por las que nuestros dientes pueden verse alterados en forma, color, tamaño y estructura. Hay procesos destructivos además de la caries que producen una pérdida de tejidos dentarios mineralizados: abrasión, atrición, erosión y abfracción.
La pérdida de tejidos mineralizados (esmalte, dentina y cemento) con causa no infecciosa suelen estar producidos por más de un factor a la misma vez.
EROSIÓN:
Es la pérdida de tejidos mineralizados por procesos químicos, que provienen de fuentes:
⦁ Externas: aerosoles en el medio ambiente (ácidos industriales); agua acidificada por el cloro; medicamentos orales como suplementos de hierro, digestivos; ácido ascórbico (vitamina C) en bebidas dietéticas; ácidos de la fruta; bebidas carbonatadas (son el principal motivo).
⦁ Internas: acción del ácido gástrico en contacto con las piezas dentarias por vómitos, regurgitaciones o reflujos repetidos.
TRATAMIENTO:
⦁ DE URGENCIA: En este caso se realizará para tratar la hipersensibilidad siendo, en algunos casos, suficiente un simple empaste y en otros casos se necesitará hacer la endodoncia.
⦁ MODIFICAR AGENTES QUE LO ORIGINAN: Aconsejar al paciente a que disminuya la ingesta de alimentos erosivos, enjuagues con flúor tras el vómito o la ingesta de ácidos.
⦁ TRATAMIENTO RESTAURADOR: En caso de que presente dentina expuesta con obturación (empaste), si es más severa se colocarán carillas de porcelana o coronas de recubrimiento total.
ABFRACCIÓN:
Consiste en la pérdida de tejido dentario duro causada por sobrecarga. Como resultado se concentran tensiones en la unión entre el diente y la encía que alteran las uniones del esmalte y la dentina, generándose, así, grietas e incluso pérdida de la estructura dental. El proceso lo podemos resumir de manera que:
⦁ El Espesor del esmalte se adelgaza a nivel del cuello del diente. Por las fuerzas de flexión que se producen continuamente durante los movimientos dentales.
⦁ La dentina expuesta (más oscura) es más susceptible a ser desgastada y cariarse.
⦁ Los hábitos como el bruxismo aumentan el estrés del diente aumentado la probabilidad de aparición de lesiones cervicales.
⦁ Finalmente la encía se retrae al no tener estructuras adecuadas para apoyarse.
TRATAMIENTO
⦁ La primera fase del tratamiento consiste en el ajuste de la mordida para reducir las fuerzas de flexión y compresión.
⦁ Posteriormente, la restauración de estas lesiones se realiza mediante composites adheridos (empastes).
ATRICCIÓN:
Es la pérdida gradual de los tejidos duros como consecuencia de la masticación.
CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADO DE AFECTACIÓN:
⦁ FISIOLÓGICA: Es un desgaste lento, gradual y fisiológico del esmalte y algunos casos de la dentina, debido al contacto diente-diente durante la masticación. Es un proceso de envejecimiento fisiológico NORMAL.
⦁ PATOLÓGICA: es un desgaste de uno o varios dientes debido a hábitos como el bruxismo o la malposición de los dientes. Lo distinguiremos por que:
⦁ Las lesiones están delimitadas y son lisas y muy pulidas.
⦁ Los bordes incisales y las superficies oclusales quedan aplanadas hasta desaparecer la anatomía.
TRATAMIENTO:
⦁ PREVENCIÓN: la observación y seguimiento son fundamentales ya que es un proceso lento excepto en pacientes bruxomanos. Debemos advertir al paciente y en algunos casos usar férula oclusal.
⦁ TRATAMIENTO RESTAURADOR: por estética o por alteraciones funcionales, serán en los casos severos, la rehabilitación por medio de prótesis (coronas, puentes, parciales removibles).
ABRASIÓN:
Es el desgaste del diente a causa de una fricción de tipo anormal, es decir, que no sea debido a la alimentación o al contacto normal entre dientes.
Origen: interposición de instrumentos como alfileres, clavos o pipas, incorrecto cepillado, cepillos demasiados duros o aplicación de excesiva fuerza..
CLÍNICA
⦁ Lesiones en el cuello de los dientes o pérdida de la forma de los bordes de los dientes.
⦁ Permanecen asintomáticos durante mucho tiempo, pero puede dar sensibilidad en algunos casos.
TRATAMIENTO
⦁ Eliminar el origen; corregir hábitos de cepillado con fuerza o de coger con los dientes alfileres, pipa, etc.
⦁ Las lesiones de los dientes tienen un condicionante estético: empleamos empastes estéticos.
• Si tiene mucha sensibilidad se aplicarán colutorios, patas y geles.
Caso tratado de manera mínimamente invasiva con composites estéticos realizado por el Dr. Rosell en 2017. En este caso el paciente presentaba una combinación de lesiones producidas por abrasión, atrición, y abfracciones