
Una obligación que tenemos como clínicos, que nos dedicamos a una espacialidad médica, es ofrecer diferentes alternativas de tratamiento a nuestros pacientes, en la medida de lo posible. Este axioma es aplicable en su totalidad a la implantología dental y para la implantoprótesis. https://www.clinicadentalrosell.com/implantes-y-protesis-sobre-implantes/
¿En qué nos basamos para ofrecer distintas opciones de tratamiento?:
- Necesidades y expectativas de nuestros pacientes
- Criterios relacionados con la estética y la función.
- Complejidad de las diferentes etapas que tiene el tratamiento, en especial la cirugía.
- Criterios relacionados con el tiempo de tratamiento, cuanto más complejo es, más etapas tiene y más tiempo requiere.
- Criterios económicos.
Una vez que tenemos claro estos criterios, que son individuales para cada paciente, es imprescindible realizar una planificación y estudio de cada caso particular.
Tipos de implantoprótesis en función del número de implantes:
Podemos ofrecer esencialmente dos tipos de prótesis:
- Prótesis Fijas sobre implantes.
- Prótesis Removibles, llamadas sobredentaduras.
Dentro de estos dos tipos tenemos varios subtipos:
En las prótesis FIJAS en función del material de confección encontramos varios tipos:
- Pretesis de Metal-Cerámica o Zircónio: altamente estéticas y deben ser sustentadas por mayor número de implantes (entre 6 y 8 en función de cada caso en particular).
- Prótesis Metal-Acrílicas, también llamadas Híbridas: son prótesis estéticas y suelen emplearse por cuestiones de protección mecánica de los dientes o prótesis antagonista, o por cuestiones de higiene. Generalmente son sustentadas por menor número de implantes (entre 5 y 6 en función de cada caso en particular).
Las prótesis REMOVIBLES sobre implantes (sobredentaduras) suelen confeccionarse en acrílico, pero podemos encontrar varios tipos en función del número de implantes sobre el que sustentan. El número de implantes es un factor fundamental en relación al confort que se tendrá ya que a mayor numero de implantes la prótesis se moverá menos y será más pequeña, ocupara menos espacio en la boca.
- Sobredentadura sobre 2 o 3 implantes: solo es válida para la mandíbula y normalmente colocamos dos implantes que conectamos entre si con una barra de metal. La apariencia es similar a una prótesis completa de toda la vida de quitar y poner, sin embargo, ésta no se moverá al hablar y al masticar tendrá cierta movilidad ya que se apoya en la mucosa.
- Sobredentadura sobre 4 o 5 implantes: esta opción es valida tanto para el maxilar superior como para la mandíbula. En estos casos también colocamos una barra que conecta los implantes y sobre la que se retiene la prótesis. En esta opción la prótesis es mas pequeña que una completa convencional y se apoya mínimamente en la mucosa por lo que se moverá mínimamente al masticar.
*En ciertos casos particulares la sobredentadura es la primera y mejor opción para nuestros pacientes:
- Cuando se ha perdido mucho hueso y necesitamos una prótesis que sustituya dientes y mucho tejido de soporte. En casos en los que necesitemos sacar mucho el labio para conseguir una estética más adecuada y juvenil.
Bibliografía:
- Misch C E, Prótesis dental sobre implantes. 2° ed. Barcelona: Elsevier; 2015.